domingo, 11 de noviembre de 2012

MI COLEGIO IPSA

  1. La Institución educativa Policarpa Salavarrieta, es un proceso social, cultural y evangelizador construido a través del tiempo, que se inicia con la llegada de las hermanas Franciacanas al municipio de Samaniego, en el año 1906, continuando la labor de Monseñor Pedro Schumacher, dirigiendo en primera instancia la enseñanza femenina en primaria y complementaria. En 1943, mediante gestión del señor Carlos Álvarez Álvarez, en la ordenanza No.11 se habla ya de un auxilio ($80.oo) para un Colegio de segunda enseñanza de señoritas con el nombre de Normal Rural, nombre que fue cambiado por la ordenanza No.46 del 12 de junio de 1947 que le asigna el de Colegio "Policarpa Salavarrieta", el cual es dirigido por Rectoras Seglares hasta 1950, cuando retoma la dirección la Comunidad Franciscana.


la Comunidad Franciscana, a través de la historia ha jugado un papel fundamental en la formación y educación de las niñas, niños y jóvenes contribuyendo al desarrollo y progreso cultural de esta región atendiendo siempre las necesidades de la población y las directrices del Ministerio de Educación Nacional. Actualmente se le reconoce como Institución Educativa Policarpa Salavarrieta y ofrece educación pre-escolar, básica primaria, básica secundaria y educación media con las modalidades de Bachillerato Académico y Bachillerato Comercial.











La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, desarrolla su labor educativa fundamentada en principios y valores humano-cristianos, contribuyendo a la formación integral de los niños, niñas y jovenes y al desarrollo político, económico, social y cultural de nuestra región, valorando nuestra identidad y trabajando por una educación pertinente, que señale como emplear sosteniblemente los recursos locales, brindando una educación para la vida, la convivencia, el desarrollo y la paz, que forme en la tolerancia, la inclusión social, es decir una educación que busque la transformación histórica de la sociedad y enfatiza en el fortalecimiento de la formación técnica para que los bachilleres adquieran habilidades que les permita desempeñarse eficientemente en el campo laboral.




FUNDACIÓN PRIMARIA: en 1906, la comunidad de Hermanas Franciscanas, llega a samaniego y en 1915, toman la dirección de la Escuela e implementan la enseñanza complementaria en arte, especialmente para niñas.

FUNDACIÓN SECUNDARIA: Ordenanza No.11 del 18 de mayo de 1943

CREACIÓN DE LA NORMAL: Decreto 689 del 27 de octubre de 1944

FUNDACIÓN PREESCOLAR: Empezó a funcionar el 5 de octubre de 1971, con el nombre de "Santo Domingo Sabio"
.






Misión….Propiciamos el desarrollo integral de la persona y la elevación del nivel de vida de la Comunidad Educativa mediante la ejecución de un Proyecto Histórico Pedagógico que permite la formación en valores humano-Cristianos, el uso de los adelantos tecnológicos, científicos y culturales y la generación de mentalidades críticas, capaces de convivir en paz, de participar democráticamente y de satisfacer necesidades y solucionar problemas en forma dinámica y creativa.

Visión….Nos manifestamos sensibles a las necesidades y problemas de la realidad local, regional y nacional, liderando una propuesta Histórico-Pedagógico, dinámico y participativo, gracias al compromiso de hace la Comunidad Educativa, de ser agentes transformadores y líderes del cambio en la institución, familia y la sociedad en general para el mejoramiento de su calidad de vida y la consolidación de una saludable convivencia social.





HIMNO A MI COLEGIO IPSA 

coro:
En la cumbre florecen las rosas
en la cima hay cosechas de luz
adelante en las rutas gloriosas
el laurel duele mas que la cruz.

El esfuerzo es esteril sin lucha
sin colmena no existe la miel,
la virtud desde el norte. Se escucha
qe el amor alboroza el vergel.

Con las manos en alto pujantes,
la bandera es una asta gentil
como un sueño de estrellas distantes
se diseña el caracter viril.

Policarpa enguirnalda su templo
pulsa alegre su heroico laúd.
Como vibra el fulgor de su ejemplo
el escudo de de la juventud.

Sin perder la fragancia secreta
que atesora en su pomo la paz
fortifica el enjambre su meta
con el vínculo eterno de haz.

Como lirio simbolico del claustro
aquilata en su seno el deber,
los retoños proclaman el austro
la vigencia inmoral del saber.

Samaniego enguirnalda su historia
con el lis franciscano del sol
baja el sol a la tierna ilusoria
del Pacual en el vivo crisol.

El Pacual copia insomnes espigas
de las almas con sed de confín.
Dios bendice las duras
fatigas